Descubriremos cómo compra el consumidor beauty en los entornos online y las principales conclusiones de los estudios de Kantar worldpanel sobre las dinámicas del comprador y los motivos y momentos de compra.

El Digital Beauty Summit es el primer foro de conocimiento, experiencias e innovación exclusivo sobre e-commerce y transformación digital en la industria española de la belleza. Impulsado por el Beauty Cluster, el mayor clúster del mundo de habla hispana del sector, contará con expertos de primer nivel y entornos para debatir, compartir y conectar con otros profesionales sobre innovación tecnológica y digital, nuevas soluciones y su aplicación al comercio online, evolución y perspectiva de la comunicación en redes sociales, casos de éxito del sector y muchos otros temas de innovación y tendencias en digital que impactarán en la industria de la belleza en los próximos años.
Descubriremos cómo compra el consumidor beauty en los entornos online y las principales conclusiones de los estudios de Kantar worldpanel sobre las dinámicas del comprador y los motivos y momentos de compra.
Imaginemos un ecosistema de herramientas en todos los canales de venta de perfume más importantes del mundo y en buscadores accesibles desde todos los rincones del planeta capaz de decirnos que olores son populares en tiempo real.
Imaginemos que este ecosistema, que vive en páginas web, en móviles de consumidores, en códigos QR, en algoritmos de reconocimiento de imágenes, en herramientas olfativas en tiendas físicas, es capaz de medir de la misma manera todas las interacciones de los consumidores con los perfumes y alimentar así una base de datos olfativa que crece exponencialmente.
No imaginemos más. Existe. De todos y para todos.
Givenchy first: primera marca en protagonizar el juego Animal Crossing, primera marca de belleza en irrumpir en Tik Tok, primer NFT en la industria de la belleza y primera marca en ofrecer una experiencia en el metaverso… ¿Qué hay detrás de toda esta innovación digital? ¿Qué beneficios aporta a la marca? De la innovación a la ejecución en los mercados: la construcción del customer journey.
La digitalización, las redes sociales y el eCommerce están transformando el sector de la belleza, pero es solo la punta de lanza de lo que se viene. Echaremos la vista unos años adelante, para tratar de entender cómo se va a ir transformando este sector y cuáles son las tecnologías y tendencias que brindan nuevas oportunidades dentro del sector
La AI (inteligencia Artificial) está facilitando el desarrollo de aplicaciones que, junto con Realidad Aumentada, facilitan la experiencia de compra de productos de belleza, al permitir replicar/emular el resultado de aplicar los productos sobre el consumidor de manera digital, en tiempo real y con calidad hiperrealista… minimizando los riesgos percibidos durante el proceso de selección del producto.
D’lite es la nueva plataforma digital de BASF para la industria del cuidado personal que apoya al cliente en el proceso completo de desarrollo del producto: desde la comprensión del consumidor, la comprensión del mercado, la creación de conceptos, el desarrollo de estrategias de mercado, el desarrollo de la formulación hasta el lanzamiento del producto.
Descubriremos como la tecnología permite sacar del anonimato al consumidor en el punto de venta e incentivar al vendedor que esta realizando la venta, optimizando la propuesta al consumidor y compartiendo datos con la marca/proveedor en tiempo real.
Natalia Villora, CEO & Co-Founder en flowww
El cliente ha cambiado, ha dejado de ser analógico, y en este camino nos ha obligado a todos a adaptarnos. Desde las compañías centradas en el B2C, B2B hasta el B2B2C, todos debemos dominar los canales digitales que maneja el público. Uno de los más importantes son las apps, pero no todo el mundo sabe captar y retener clientes a través de su aplicación. A día de hoy, desarrollar una app no es suficiente, tu cliente quiere que la tengas, pero el hecho de que la tengas, no significa que la vea como una ventaja. Aporta valor real con tu comunicación digital y asegúrate de mantener a tus clientes ON.
Rebeca Lamata Sales Team Manager Spain en Lengow
Los clientes de hoy buscan, descubren y compran en distintos tipos de plataformas, como marketplaces o redes sociales. Se estima que en 2024 más de 2/3 de todas las ventas online B2C tendrán lugar en marketplaces. Hoy, el 10% de todo el gasto en comercio electrónico se realiza a través de redes sociales y se prevé que para 2025 esta cifra alcanzará el 17% (1.200 millones de dólares). Con este escenario cabe preguntarse; ¿Está mi marca preparada para la nueva era del Commerce Everywhere?
Descubre cómo Clarins ha conseguido optimizar la distribución de su catálogo de productos de forma personalizada, al precio correcto y en tiempo real, a través de múltiples canales en una gran variedad de países.
La pandemia ha provocado un cambio en los hábitos de consumo, hemos tenido más tiempo para cuidar nuestra piel y su cabello, hemos mostrado más interés en ampliar nuestra rutina de belleza y hemos invertido más tiempo en informarnos, integrando los canales digitales dentro del proceso de compra. Si tenemos claro dónde y cómo se realiza este proceso de compra ¿podemos influir en la toma de decisiones? Descubriremos las principales conclusiones del Estudio sobre los Digital Patient Touchpoints del Dermocosmética, el nuevo patient journey y código de comunicación para los buyer persona actuales de dermocosmética.
Mesa de debate sobre el papel de las empresas de cosmética, perfumería y cuidado personal en las redes sociales y el futuro de la comunicación con el consumidor.